miércoles, 2 de diciembre de 2009
para que sirve el desfragmentedor:
Es un programa que cuando tienes un virus pues el desfragmentador de disco lo kita digamos ke desfragmenta el disco duro puede ke tu ordenador pierda memoria antes de hacerlo guarda todo en un discket esto ya me ha pasado ami.
El desfragmentador de disco es eficaz tarda pero sobre todo guarda todo en un discket.
aorgrupo31
Es un programa que cuando tienes un virus pues el desfragmentador de disco lo kita digamos ke desfragmenta el disco duro puede ke tu ordenador pierda memoria antes de hacerlo guarda todo en un discket esto ya me ha pasado ami.
El desfragmentador de disco es eficaz tarda pero sobre todo guarda todo en un discket.
aorgrupo31
para que sirven

para que sirve el desfragmentador:
la utilidad Desfragmentador de Disco que incluye Windows reúne los archivos y las carpetas que se encuentran fragmentados en el disco duro del equipo, de modo que cada uno de ellos ocupe un solo espacio en el disco. Con los archivos cuidadosamente almacenados de extremo a extremo, sin fragmentación, las operaciones de lectura y escritura en el disco resultan mucho más ágiles.Además de ejecutar el Desfragmentador de disco a intervalos periódicos (mensualmente, si es posible), deberá ejecutar el Desfragmentador de disco cuando: • Agregue un gran número de archivos. • El espacio libre en disco se sitúe en torno al 15%.• Instale nuevos programas o una versión nueva de Windows.Sugerencia: Debe analizar un volumen antes de iniciar la desfragmentación para saber aproximadamente cuánto durará el proceso.Para utilizar el Desfragmentador de Disco:1.Haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Desfragmentador de disco. 2.En el cuadro de diálogo Desfragmentador de disco, haga clic en las unidades que desee desfragmentar y después haga clic en el botón Analizar. Después de que se analice el disco aparece un cuadro de diálogo en el que se indica si deben desfragmentarse las unidades analizadas.3.Para desfragmentar las unidades seleccionadas, haga clic en el botón Desfragmentar. Una vez concluida la desfragmentación, en el Desfragmentador de disco se muestran los resultados. 4.Para que se muestre información detallada acerca del disco o de la partición que se ha desfragmentado, haga clic en Presentar informe. 5.Para cerrar el cuadro de diálogo Presentar informe, haga clic en Cerrar. 6.Para cerrar la utilidad Desfragmentador de Disco, haga clic en el botón Cerrar situado en la barra de título de la ventana.

para que sirve el backup:El término BackUp, como bién dices, se utiliza cuando nos referimos a copias de respaldo.
Estas copias de respaldos se pueden hacer con cualquier programa que permita copiar ficheros; también se usan programas que graban una imagen de Discos Duros, las que pueden ser utilizadas para dejar el HDD como estaban en el momento de hacer el Respaldo.

caracteristicas y costos del mouse, proyector y monitor
caracteristecas y costos de los sig. elementos:
mouse:es un dispositivo apuntador, generalmente fabricado en plastico,su movimiento relativo en dos dimensiones, los hay en diferentes tipos, Mecánicos,Ópticos, de laser, Trackball, Inalámbrico, Radio Frecuencia, Infrarrojo (IR), Bluetooth (BT). su precio es de aprox., hay desde $48.00 a $14,000.00

monitor:
CARACTERISTICAS DE UN MONITOR Y RESOLUCIONES MAXIMAS IDEALES. El Monitor es otro de los periféricos fundamentales de los PC, ya que sin ellos no podríamos trabajar ni visualizar las operaciones del Sistema Operativo ni los programas. El monitor, como los demás componentes de los ordenadores, ha avanzado mucho desde los monitores de monocromo de fósforo verde hasta hoy en día los monitores de color de alta resolución y los más modernos los de cristal líquido, los TFT o pantallas planas. Hablaremos de los monitores comunes que son los más asequibles para la mayoría. Los monitores tienen mucho en común con las TV. En el caso de los monitores CRT están formados por un tubo de rayos catódico también llamados tubo de vacío (dentro del tubo es casi un vacío perfecto). Los de color se obtienen mediante 3 cañones de electrones. Estos bombardean la placa de fósforo en la parte interior de la pantalla y liberan puntitos de luz a color rojo, verde y azul (RGB) llamados Píxel. El Paso llamado en ingles dot pitch es el espacio entre los dos puntos mas cercanos medidos desde su centro. Cuanto menor sea esa distancia mayor es la nitidez.
La resolución se caracteriza por los píxel representados en horizontal y vertical un ejemplo es la resolución 800X600 osea 800 píxels en horizontal y 600 píxels en vertical. A más resolución más píxels representados. La Tasa de refresco es la frecuencia con la que el haz de electrones barre la pantalla. Cuanto mayor sea el valor menos parpadea la pantalla. Una Tasa de refresco, o Frecuencias de 75 Hz equivale a 75 barridos por segundo. Las dimensiones de los tubos están representadas en pulgadas. Una pulgada equivale a 2,54 centímetros. Las medidas más usuales en los monitores son 14, 15, 17, 20 y 21 pulgadas. Cada vez se están utilizando más las pantallas llamadas panorámicas, en las que la relación H/V es de 16:9 o 16:10, en vez de la relación normal, que es de 4:3. PULGADA DE PANTALLA Y RESOLUCIONES MAXIMAS IDONEAS: Pulgada visible --> Resolución máxima aconsejable. 14'' --> 640 x480 píxeles 15'' --> 800 x600 píxeles 17'' --> 1.200 x 768 píxeles 19'' --> 1.280 x 1.024 píxeles 20'' --> 1.600 x 1.280 píxeles 21'' --> 1.600 x 1.280 píxeles Los monitores son todos Plug&Play. Esto significa que Windows los reconocen sin problemas y automáticamente, en cuanto lo detecta el Sistema Operativo. Algunos disponen de un disquete de instalación para que Windows asocie el hardware y el software adecuado para el funcionamientoy rendimiento al 100%, pero esto no se trata de un driver, ni es realmente necesario para el correcto funcionamiento del monitor. Aquí os mostramos una fotos de la evolución que han ido teniendo los monitores a lo largo del tiempo.su costo es de $2,050.00 a $28,500.00 aprox.
CARACTERISTICAS DE UN MONITOR Y RESOLUCIONES MAXIMAS IDEALES. El Monitor es otro de los periféricos fundamentales de los PC, ya que sin ellos no podríamos trabajar ni visualizar las operaciones del Sistema Operativo ni los programas. El monitor, como los demás componentes de los ordenadores, ha avanzado mucho desde los monitores de monocromo de fósforo verde hasta hoy en día los monitores de color de alta resolución y los más modernos los de cristal líquido, los TFT o pantallas planas. Hablaremos de los monitores comunes que son los más asequibles para la mayoría. Los monitores tienen mucho en común con las TV. En el caso de los monitores CRT están formados por un tubo de rayos catódico también llamados tubo de vacío (dentro del tubo es casi un vacío perfecto). Los de color se obtienen mediante 3 cañones de electrones. Estos bombardean la placa de fósforo en la parte interior de la pantalla y liberan puntitos de luz a color rojo, verde y azul (RGB) llamados Píxel. El Paso llamado en ingles dot pitch es el espacio entre los dos puntos mas cercanos medidos desde su centro. Cuanto menor sea esa distancia mayor es la nitidez.

proyector:Proyector de cine en casa con resolución completa de alta definición SXRD™ que proyecta imágenes con una claridad, profundidad y color impresionantes... la calidad propia de la proyección en salas de cine.

El Sony VPL-EX3 es un proyector XGA de 2000 lumenes y 1024 x 768 pixeles de resolución. Su relacion de contraste es de 300:1. Dispone de seis modos de imagen preestablecidos. Puede pasar del modo de brillo alto a estándar fácilmente (de 2000 a 1500 lúmenes ANSI). Nuevos medios versátiles para mejorar la comunicación
CaracteristicasAlto brillo: 3.500 lúmenes ANSI Amplia gama de entradas Alta calidad de imagen Flexibilidad de instalación Eliminación de ruido de fondo.
CaracteristicasAlto brillo: 3.500 lúmenes ANSI Amplia gama de entradas Alta calidad de imagen Flexibilidad de instalación Eliminación de ruido de fondo.
su precio es de $110.00 a $80,000.00
Un intérprete de órdenes, intérprete de línea de órdenes, intérprete de comandos, terminal, consola, shell o su acrónimo en inglés CLI (por Command Line Interface) es un programa informático que actúa como interfaz de usuario para comunicar al usuario con el sistema operativo mediante pantalla completa o ventana que espera órdenes escritas por el usuario en el teclado (ej. cd directorio), los interpreta y los entrega al sistema operativo para su ejecución. La respuesta del sistema operativo se muestra al usuario en la misma ventana. A continuación, el programa shell queda esperando más instrucciones. Se interactúa con la información de la manera más sencilla posible, sin gráficas, sólo el texto crudo.
Por extensión, también se llama intérprete de comandos a algunas interfaces de programas (mayores) que comunican al usuario con el software o al cliente de un servidor como, por ejemplo, bancos de datos (MySQL, Oracle) u otros programas (openSSL, FTP), etc.
Dada la importancia de esta herramienta, existe ya desde los comienzos de la computación. Existen, para diversos sistemas operativos, para diversos hardware, y con diferente funcionalidad. Suelen incorporar características tales como control de procesos, redirección de entrada/salida, listado y lectura de ficheros, protección, comunicaciones y un lenguaje de órdenes para escribir programas por lotes o (scripts o guiones).
Su contraparte es la interfaz gráfica de usuario que ofrece una estética mejorada a costa de mayor consumo de recursos computacionales, una mayor vulnerabilidad por complejidad y, en general, una reducción en la funcionalidad ofrecida.
Por extensión, también se llama intérprete de comandos a algunas interfaces de programas (mayores) que comunican al usuario con el software o al cliente de un servidor como, por ejemplo, bancos de datos (MySQL, Oracle) u otros programas (openSSL, FTP), etc.
Dada la importancia de esta herramienta, existe ya desde los comienzos de la computación. Existen, para diversos sistemas operativos, para diversos hardware, y con diferente funcionalidad. Suelen incorporar características tales como control de procesos, redirección de entrada/salida, listado y lectura de ficheros, protección, comunicaciones y un lenguaje de órdenes para escribir programas por lotes o (scripts o guiones).
Su contraparte es la interfaz gráfica de usuario que ofrece una estética mejorada a costa de mayor consumo de recursos computacionales, una mayor vulnerabilidad por complejidad y, en general, una reducción en la funcionalidad ofrecida.
que es un sisitema operativo de modo grafico?
Se entiende por Modo Gráfico, toda aquella interfaz en computación que involucre el uso de ventanas y ratón. En un principio las computadoras usaban solo modo texto, una vez que la tecnología lo permitió, la compañía Xerox invento el dispositivo de ratón que en conjunción con un sistema de ventanas permite una interacción más amigable para el usuario.
En gran medida se le atribuye el boom de la computación al desarrollo de entornos gráficos y la facilidad de uso que ellos involucran.
En la actualidad, la mayoría de los sistemas operativos involucra la posibilidad de visualización de entornos gráficos.
Muchos usuarios avanzados, generalmente programadores, piensan en seguir usando el modo texto para todas o algunas de sus tareas, ya que, afirman que el trabajo en modo texto suele ser más rápido, por medio de atajos y complejas combinaciones te teclas para realizar operaciones sencillas como imprimir un documento. Sin embargo, cabe destacar que el modo gráfico ha mejorado la usabilidad de los sistemas computacionales.
En gran medida se le atribuye el boom de la computación al desarrollo de entornos gráficos y la facilidad de uso que ellos involucran.

Muchos usuarios avanzados, generalmente programadores, piensan en seguir usando el modo texto para todas o algunas de sus tareas, ya que, afirman que el trabajo en modo texto suele ser más rápido, por medio de atajos y complejas combinaciones te teclas para realizar operaciones sencillas como imprimir un documento. Sin embargo, cabe destacar que el modo gráfico ha mejorado la usabilidad de los sistemas computacionales.
viernes, 27 de noviembre de 2009
hardware y software mas recientes
hardware mas reciente:
Microsoft Windows XP
Microsoft Windows XP Home Edition
Microsoft Windows XP Professional Edition
software mas recientes:
Herramientas de Seguridad (firewalls, antivirus...)
Herramientas de Oficina
Software de Telecomunicaciones
Entretenimiento - Juegos
Microsoft Windows XP
Microsoft Windows XP Home Edition
Microsoft Windows XP Professional Edition
software mas recientes:
Herramientas de Seguridad (firewalls, antivirus...)
Herramientas de Oficina
Software de Telecomunicaciones
Entretenimiento - Juegos
martes, 17 de noviembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009


******Virus informático*****
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
*****Clasificación de los virus****
La primera que se hizo fue :
Caballos de Troya
Programa de aspecto inocente, que en realidad tiene una actividad nefasta.
Bombas de Tiempo
Explotan en un día exacto
Polillas y Gusanos
En realidad no son virus aunque se les considera como tales.Introducen caracteres basura en pantalla, documentos y archivos de trabajo.
La primera que se hizo fue :
Caballos de Troya
Programa de aspecto inocente, que en realidad tiene una actividad nefasta.
Bombas de Tiempo
Explotan en un día exacto
Polillas y Gusanos
En realidad no son virus aunque se les considera como tales.Introducen caracteres basura en pantalla, documentos y archivos de trabajo.
******Tipos de los virus******
Virus del Mirc
Multi-Partes
Sector de Arranque
MailBomb
Macro
Gusano o Worm
Caballo de Troya o Camaleones
Joke Program
Bombas Lógicas o de Tiempo
Retro Virus
Virus del Mirc
Multi-Partes
Sector de Arranque
MailBomb
Macro
Gusano o Worm
Caballo de Troya o Camaleones
Joke Program
Bombas Lógicas o de Tiempo
Retro Virus
****Efectos dañinos de los virus informáticos******
Todos los virus son dañinos, siempre causan algún tipo de malestar donde son alojados. El daño no tan solo puede ser explícito, sino también implícito cuando lo que se busca es alterar o destruir información o crear un desempeño pobre en el funcionamiento de la computadora afectando el consumo de la memoria o el tiempo del procesador en repetir estas instrucciones malignas.
Todos los virus son dañinos, siempre causan algún tipo de malestar donde son alojados. El daño no tan solo puede ser explícito, sino también implícito cuando lo que se busca es alterar o destruir información o crear un desempeño pobre en el funcionamiento de la computadora afectando el consumo de la memoria o el tiempo del procesador en repetir estas instrucciones malignas.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
TIPOS DE TIC

¿Que son las tic?
Los "tics" son movimientos repentinos, involuntarios y sin motivo aparente de grupos musculares. Tienen en común que son movimientos convulsivos, inoportunos y excesivos y que el efecto de distracción o el esfuerzo de voluntad disminuyen tal actividad. Los tics se dan con más frecuencia en los niños de entre 8 y 12 años, y son muy raros en niños menores de 6 años. Por lo general los tics desaparecen después de la adolescencia. Podemos encontrar tics de etiología no neurofisiológica, que se generan a partir de movimientos que en un principio se repetían de forma voluntaria y de etiología neurofisiológica, como el Síndrome de Tourette Al hablar de tic causado por nervios el plural es (tics) se hace la aclaración que no se esta hablando de tecnología, que son las iníciales de Tecnología de información y comunicación.
¿Para que es el tic?
Las TIC han creado un gran impacto en el funcionamiento de las organizaciones e incluso han alterado su propia estructura. Las TIC generan diversos efectos, dependiendo de la función que desempeñen en el seno de la organización. Este artículo pretende caracterizar cuatro grandes funciones de las TIC en las organizaciones, con efectos y necesidades de gestión diferentes. Para identificar estas cuatro funciones el autor realiza un repaso cronológico del impacto de las TIC en las organizaciones desde 1960 hasta nuestros días, y concluye el artículo con una tipología funcional de las TIC.
Los "tics" son movimientos repentinos, involuntarios y sin motivo aparente de grupos musculares. Tienen en común que son movimientos convulsivos, inoportunos y excesivos y que el efecto de distracción o el esfuerzo de voluntad disminuyen tal actividad. Los tics se dan con más frecuencia en los niños de entre 8 y 12 años, y son muy raros en niños menores de 6 años. Por lo general los tics desaparecen después de la adolescencia. Podemos encontrar tics de etiología no neurofisiológica, que se generan a partir de movimientos que en un principio se repetían de forma voluntaria y de etiología neurofisiológica, como el Síndrome de Tourette Al hablar de tic causado por nervios el plural es (tics) se hace la aclaración que no se esta hablando de tecnología, que son las iníciales de Tecnología de información y comunicación.
¿Para que es el tic?
Las TIC han creado un gran impacto en el funcionamiento de las organizaciones e incluso han alterado su propia estructura. Las TIC generan diversos efectos, dependiendo de la función que desempeñen en el seno de la organización. Este artículo pretende caracterizar cuatro grandes funciones de las TIC en las organizaciones, con efectos y necesidades de gestión diferentes. Para identificar estas cuatro funciones el autor realiza un repaso cronológico del impacto de las TIC en las organizaciones desde 1960 hasta nuestros días, y concluye el artículo con una tipología funcional de las TIC.
BIENVENIDA
***OoOLAP*** Bienvenido ami blogger, espero y te guste....¡¡¡ aki encontraras toda la informacion necesaria k necesites....¡¡¡¡ espero tus comentarios.....¡¡¡¡ tambien me puedes dar ideas de lo que te parece de algun tema...¡¡¡ o como k me falta...¡¡¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)