

******Virus informático*****
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
*****Clasificación de los virus****
La primera que se hizo fue :
Caballos de Troya
Programa de aspecto inocente, que en realidad tiene una actividad nefasta.
Bombas de Tiempo
Explotan en un día exacto
Polillas y Gusanos
En realidad no son virus aunque se les considera como tales.Introducen caracteres basura en pantalla, documentos y archivos de trabajo.
La primera que se hizo fue :
Caballos de Troya
Programa de aspecto inocente, que en realidad tiene una actividad nefasta.
Bombas de Tiempo
Explotan en un día exacto
Polillas y Gusanos
En realidad no son virus aunque se les considera como tales.Introducen caracteres basura en pantalla, documentos y archivos de trabajo.
******Tipos de los virus******
Virus del Mirc
Multi-Partes
Sector de Arranque
MailBomb
Macro
Gusano o Worm
Caballo de Troya o Camaleones
Joke Program
Bombas Lógicas o de Tiempo
Retro Virus
Virus del Mirc
Multi-Partes
Sector de Arranque
MailBomb
Macro
Gusano o Worm
Caballo de Troya o Camaleones
Joke Program
Bombas Lógicas o de Tiempo
Retro Virus
****Efectos dañinos de los virus informáticos******
Todos los virus son dañinos, siempre causan algún tipo de malestar donde son alojados. El daño no tan solo puede ser explícito, sino también implícito cuando lo que se busca es alterar o destruir información o crear un desempeño pobre en el funcionamiento de la computadora afectando el consumo de la memoria o el tiempo del procesador en repetir estas instrucciones malignas.
Todos los virus son dañinos, siempre causan algún tipo de malestar donde son alojados. El daño no tan solo puede ser explícito, sino también implícito cuando lo que se busca es alterar o destruir información o crear un desempeño pobre en el funcionamiento de la computadora afectando el consumo de la memoria o el tiempo del procesador en repetir estas instrucciones malignas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario